viernes, 21 de julio de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
"Una cosa no es Justa, por el hecho de ser ley; debe ser ley porque es justa"
Elegir estudiar una carrera, es una decisión complicada, pues significa a primera vista, que invertirás años de tu vida invirtiendo tiempo y dinero, por esa razón es que para mí la oferta de UNADM es muy atractiva.
A pesar de ser Ing. en Sistemas, todos podrían pensar cual es la
razón por la que quiero estudiar Derecho y todo comienza desde el punto de
vista de que vivas en México, Argentina, Chile o en España, el mundo gira por
Leyes, por eso, aunque estudies medicina, deberás tener conocimientos mínimos
sobre las Leyes que aplican a tu carrera, un ejemplo es la medicina legal para
los médicos.
Aun proyectando mi visión a ser el próximo Steve Jobs en
las apps, tengo que aceptar que se necesita conocimientos mínimos de
las Leyes aplicables al negocio, desde registrar tu marca y logo; darte de alta
ante la Hacienda Pública y pagar tus impuestos; conformar una sociedad civil o
mercantil, patentar tus inventos, registrar los derechos de autor de tus libros
y manuales, en fin, considero que estudiar Derecho ya no es una simple opción,
sino una necesidad en cualquier rama.
Cómo se puede observar, desde que naces hasta que mueres
necesitas saber de leyes para llevar a cabo cualquier trámite en tu vida por
más sencillo que sea, eso convierte a la profesión de abogacía, en una de las
más importantes y representativas del mundo, pues nos capacitamos para entender
cómo funciona el sistema judicial, económico y político en nuestro país.
La UnADM en su modelo educativo proporciona
la oportunidad de crecer profesionalmente, incluso para aquellas personas que
no puedan permitirse el lujo de estudiar de forma presencial, por motivos de
trabajo o bien por falta de tiempo libre, estudiar a distancia puede ser una gran
alternativa que además tiene una serie de ventajas sobre el modo presencial.
Las tecnologías de la información, brindan
miles de herramientas provechosas para implementar la enseñanza, como son las
videoconferencias, los chats, redes sociales, foros... mediante las cuáles
puedes interactuar con otras personas y puedes establecer sinergias.
Un aspecto esencial que debe tener la persona
que estudia a distancia es la disciplina. En los cursos online no hay horarios,
por lo cual hay que fijarse unas horas de estudio, a pesar de sonar paradójico.
Sistemas, todos podrían pensar cual es la
razón por la que quiero estudiar Derecho y todo comienza desde el punto de
vista de que vivas en México, Argentina, Chile o en España, el mundo gira por
Leyes, por eso, aunque
Tipos de Investigación
Pasos Metodológicos de Sherlock Holmes a Watson en el estudio de “Escarlata”
"Sherlock Holmes", es un
detective que resolvía casos increíbles utilizando un método lógico y llegando
a conclusiones acertadas. El desarrollo de cada una de sus investigaciones, se
da a través del orden con que sus pensamientos iban surgiendo y la relación que
existe entre uno y otro, para poder hacer sus inferencias.
El Método que utiliza Sherlock
Holmes, es el método científico. Su principal contenido es una hipótesis, para
cada uno de los eventos que se van presentando.
Después hace una comprobación de
cada una de esas hipótesis, a través de la investigación, utilizando el método
inductivo, aplicando una ley general a estos casos particulares, permitiéndole
llegar a la verdad.
Para descubrir el secreto tras los
crímenes, Sherlock Holmes utiliza tres elementos: las huellas,
el desciframiento
de códigos y el análisis de escritura.
El "Estudio En
Escarlata" es la carta de presentación de Sherlock Holmes con Watson. Ya
que es la primera vez que se conocen. Watson se lleva una intrigante imagen de
la perspicacia de Holmes, por haberle dicho a Watson que él venía de la guerra
de Afganistán. Watson estaba cojo por las heridas que le habían causado la
guerra, pero además tenía un bronceado peculiar, que adquirió en Afganistán.
Por eso Holmes le dice que el es doctor y que estuvo en Afganistán, ya que en
ese entonces se requerían médicos para la guerra y era la razón más lógica.
En ese momento Watson, se dio
cuenta del estilo de vida que llevaba Holmes, que es un hombre que no sabía
casi nada de literatura porque decía que no le serviría en absoluto para lo que
él sabe hacer. La intuición de Sherlock Holmes, le ayudaba en crímenes
confirmando hipótesis para obtener pistas.
Conclusión
En esta novela, Holmes se
enfrenta a un caso que pone a prueba su análisis, a través del método
científico, realizando hipótesis con su agudeza, en el cual un misterioso
asesino cumple su objetivo al matar a dos mormones, que años antes acabaron con
lo que él más quería (su amada Lucie). Pero tras todos los percances Sherlock
logra dar con el asesino de una manera muy interesante, demostrándole al inspector
Lestrade de Scotland Yard su enorme capacidad de investigación, y sorprendiendo
a al resto del mundo por medio de los ojos Watson y la pluma de Doyle.
"Estudio En Escarlata"
es una novela que mezcla de una forma muy agradable para el lector, venganzas,
religión, amor y resolución del caso.
Esquema de Investigación
Tema de Investigación:
La Importancia de las redes sociales en la actualidad.
La Importancia de las redes sociales en la actualidad.
Delimitación del tema:
Comprobar la importancia de las redes sociales en la actualidad, para poder difundir la información.
Alcance:
Definir cuál es el impacto de la información que se comparte a través de las redes sociales en la actualidad.
Justificación:
Las redes sociales sirven para dar a conocer todo tipo de información entre las personas como política, negocios, comercio, amor, deportes, educación, entretenimiento, etc. la comunicación a través de las redes sociales resulta ser un tema muy interesante en la actualidad, ya que ahora se encuentra en pleno desarrollo y han generado procesos y cambios en las actividades que las personas realizan día a día. El impacto que tiene en la sociedad las redes sociales puede ser perjudicial cuando se practica bullying cibernético, difamación o robo de identidad.
Objetivo general
Llevar a cabo la investigación para definir la importancia y el impacto que tienen las redes sociales en la sociedad al difundir un tema a través de estas.
Específicos:
· Analizar el impacto en la sociedad al difundir un tema en las redes sociales
· Analizar cuál es el resultado de las redes sociales en la información.
Esquema tentativo:
• Publicación de datos, fotos, vídeos de otras personas violando su privacidad si el consentimiento previo de ellas. • Robo de Identidad, al hacerse pasar por otra persona creando un falso perfil utilizando información obtenida por distintos medios • Incumplimiento de las normas de copyright, derecho de autor y descargas ilegales a través de la obtención o intercambio de contenidos protegidos creando páginas para descargarlos. • Acoso a compañeros, conocidos, o incluso desconocidos ciberbullying a través de correos electrónicos, comentarios, mensajes, etc.
Bibliografía
H. Congreso de la Unión. (1928). Código Civil Federal. Última Reforma 24 de Diciembre de 2013, de Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_241213.pdf
H. Congreso de la Unión. (1943). Código Federal de Procedimientos Civiles. Última Reforma 09 de Abril de 2012, de Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/6.pdf
ABC del Internet. (2009). [Página web en línea]. Disponible en:
http://www.abcdelinternet.com
Balestrini, M. (2002). Como se elabora un proyecto de investigación (6ª ed.).
México: BL Consultores Asociados, Servicio Editorial.
Maestros del Web. (2006). [Página web en línea]. Disponible en:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/
El Impacto de las Redes Sociales en la Sociedad Actual
Concepto de Red Social:
Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están conectados por diadas denominadas lazos
interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad,
parentesco, entre otros.
El impacto de las Redes sociales en la actualidad
se basa en que el 99.9% de jóvenes y adultos que utilizan el Internet lo hacen principalmente
para conectarse y mantener comunicación con otras personas, ya sean conocidas o
no; otra principal tendencia de utilizar las Redes sociales es conseguir amigos
nuevos, establecer relaciones a larga distancia, mantener contacto con familiares
o amigos en distintos lugares del mundo.
Hoy en día, aquel que no pertenece a al menos una
red social se considera por las demás personas en sí un inadaptado ya que esa
es la moda de hoy en día; de cada 100 personas 98 pertenecen a alguna red
social.
Las redes sociales a lo largo de los últimos años
han generado una revolución total en el mundo de las comunicaciones,
obviamente impactando áreas como la educación.
· Las redes sociales se han vuelto una
parte integral de nuestras vidas, quienes sienten más sus efectos probablemente
son los estudiantes, actualmente 96% de los estudiantes usan Facebook.
· Las notas suben medio punto en las
clases que utilizan Twitter, debido a que 75% de los estudiantes desean
colaborar en línea.
En mi evaluación y selección de los recursos que
encontré acerca del tema que quiero investigar, me base en que las tres páginas
que agregue como fuentes, tienen similitud en su bibliografía y en el contenido
de la información, con lo cual, me da un mejor panorama en tres diferentes fuentes
del mismo tema y la relación que existe en ambos.
Como fuentes de
información, no solo recopilé páginas, sino, que me di a la tarea de buscar
imágenes que me dieron datos acerca de lo que estaba leyendo en los diferentes
documentos con información actualizada, dentro de los cuales encontré lo
siguiente:
·
Estadísticas que me dan un panorama acerca del tiempo en que cada
usuario en México utiliza las redes sociales en México.
Para el proceso de seleccionar recursos para una Investigación, existe un
sin fin de información en Internet , lo interesante de esta selección , es
buscar informacion fidedigna y congruente para poderla llevar a cabo una buena
investigación.
En mi opinion, una página no es suficiente, ya que el apoyarse con
articulos, imágenes, blogs, nos ayuda a complementar y poder desarrollar un
tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Flujograma . También denominado diagrama de flujo, es una ayuda visual que muestra una línea de pasos de acciones, que conlleva un pro...